domingo, 29 de noviembre de 2015

Cartera de empréstitos aumentó 11,5 % en septiembre

Un reporte de la Superfinanciera señaló que los activos del sistema financiero alcanzaron un valor de $1.200,67 billones al cierre de septiembre de 2015, correspondiente a un crecimiento real anual de 7,75 % y a una reducción mensual de $2,42 billones dada la disminución mensual de $5,36 billones presentada en las inversiones, que fue compensada en parte por el incremento de $1,81 billones de la cartera y por el alza de $1,13 billones presentada en los otros activos.

En el noveno mes del año la disminución del portafolio de inversiones y derivados estuvo determinada principalmente por el menor valor de las inversiones en títulos de deuda y en acciones, realizadas por las fiduciarias, los fondos de pensiones y los establecimientos de crédito (EC). Al cierre del mes el portafolio de inversiones cerró en $551,13 billones.

Por su parte, el crecimiento mensual de la cartera de créditos fue explicado en su mayor parte por la cartera de consumo, mientras que los otros activos, entre los que se encuentran el disponible, las operaciones del mercado monetario, entre otros, se ubicaron en $292,85 billones.

Frente a agosto de 2015, los Establecimientos de Crédito registraron un incremento en los activos de $258.820 millones, explicado principalmente por el incremento de la cartera de consumo y el efectivo.

En particular, el saldo total de la cartera bruta, incluyendo al Fondo Nacional del Ahorro (FNA), se ubicó en $373,17 billones, equivalente a una variación real anual de 12,74 %.

El crecimiento orgánico de la cartera de créditos a septiembre de 2015 fue 11,49 % real anual, explicado principalmente por el incremento observado en el saldo de la cartera de consumo y en menor medida por la modalidad de vivienda.

En septiembre las utilidades acumuladas de las instituciones de crédito se ubicaron en $8,44 billones, de las cuales $7,57 billones correspondieron a los bancos, seguidos por las corporaciones financieras con $474.830 millones, las compañías de financiamiento con $342.060 millones y las cooperativas financieras con $50.210 millones.

Las fiduciarias finalizaron septiembre de 2015 con un saldo de activos administrados por $346,44 billones, sustentado principalmente por la contribución de su portafolio de inversiones y operaciones con derivados, que en su conjunto ascendieron a $183,82 billones al cierre del periodo en mención.

En el mes de referencia, los negocios administrados por la industria fiduciaria acumularon un resultado del ejercicio de -$807.630 millones.

Adicionalmente, los fondos de pensiones voluntarias acumularon utilidades por $27.000 millones, mientras que las fiducias cerraron con resultados acumulados por -$3,87 billones como respuesta principalmente de la desvalorización de las inversiones en acciones de la fiducia de inversión y administración.

Finalmente, las sociedades fiduciarias presentaron utilidades acumuladas por $345.220 millones y un nivel de activos de $2,59 billones.

En septiembre de 2015, los ahorros de los afiliados a los fondos de pensiones y cesantías continuaron registrando rentabilidades positivas, comportamiento que se confirmó mediante la rentabilidad acumulada por los cuatro fondos que administran las pensiones obligatorias. El fondo moderado registró una rentabilidad acumulada de 6,96 %, mientras que los fondos de mayor riesgo, retiro programado y conservador, registraron rentabilidades de 6,63 %, 5,92 % y 6,03 %, respectivamente.

De esta manera, los rendimientos abonados de los afiliados se ubicaron en $1,92 billones.

Por su parte, los fondos de pensiones obligatorias (FPO) administraron recursos por $160,61 billones, los fondos de pensiones voluntarias (FPV) por $12,86 billones y los fondos de cesantías (FC) por $8,59 billones.

A su vez, las utilidades acumuladas de las compañías de seguros ascendieron a $1,23 billones, donde las compañías de seguros vida presentaron resultados por $982.640 millones, en tanto que las compañías de seguros generales registraron utilidades por $251.210 millones.

Por último, los activos de las Sociedades Comisionistas de Bolsa de Valores ascendieron a $6,19 billones, cifra superior en 23,37 % a la reportada en agosto debido, principalmente, al comportamiento del saldo de las inversiones y operaciones con derivados, el cual se incrementó en $738.700 billones y representó el 44,72 % del total del activo.

Las utilidades del total de las sociedades comisionistas de bolsa y administradoras de inversión acumuladas hasta septiembre fueron de $44.410 millones, de las cuales el 98,23 % correspondieron a las comisionistas de bolsa de valores.

De otra parte, los Fondos de Inversión Colectiva (FIC), el principal producto generador de ingresos por comisión para este tipo de intermediarios y los Fondos Mutuos de Inversión (FMI), en conjunto acumularon hasta septiembre utilidades para sus afiliados por $164,20 millones, superiores en 11,63 % a las obtenidas hasta agosto.

Tal incremento provino especialmente de los FIC administrados por comisionistas de bolsa de valores, cuyas utilidades acumuladas presentaron un alza de 6,81 % en septiembre.

author
Joel Medina